Eduardo Belliboni refuta acusaciones de extorsión en movimientos piqueteros

Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, ha contestado a las acusaciones de extorsión a beneficiarios de planes sociales, cuestionando la validez de las denuncias y rechazando las tácticas empleadas por las autoridades durante los allanamientos. Afirmó que su conciencia está tranquila y que su historial de lucha es transparente, sin temor a las consecuencias legales.

Las denuncias, recibidas a través de la línea 134, implican a varios dirigentes piqueteros en actos de coacción. Se realizaron 27 allanamientos, obteniéndose evidencia significativa, como dinero y documentación, que ahora debe ser analizada por la justicia para establecer la veracidad de las acusaciones.

Belliboni ha indicado su disposición a confrontar estas acusaciones en los tribunales y ha expresado su disposición a expulsar de su movimiento a cualquier miembro que haya incurrido en estas prácticas. Subraya la importancia de preservar la integridad de su organización y el objetivo de sus protestas.

El escándalo surge en un contexto de intensa vigilancia y crítica a los movimientos sociales en Argentina, especialmente aquellos que dependen de subvenciones estatales. La implicación de estos grupos en actividades delictivas podría tener profundas implicancias para su legitimidad y operatividad futura.

Belliboni y sus seguidores esperan que el proceso judicial clarifique la situación y restaure la confianza en sus actividades, mientras continúan abogando por los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Etiquetas
Eduardo Belliboni, Polo Obrero, extorsión, piqueteros, justicia social