del ex presidente Pedro Castillo, acusado de rebelión y abuso de
autoridad.
La Corte Suprema de Perú ha decidido extender por 18 meses la prisión
preventiva contra el ex presidente Pedro Castillo. Esta medida responde
a una solicitud de la Fiscalía que investiga a Castillo por presuntos
delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la
tranquilidad pública. El ex mandatario, destituido en diciembre de 2022,
había intentado disolver el Congreso en un acto considerado como un
golpe de Estado.
El fallo se produjo tras vencerse la primera orden de detención
preventiva el 6 de junio de 2023. La Fiscalía argumentó que existía un
riesgo de fuga por parte de Castillo, quien se encuentra actualmente
detenido en la cárcel de Barbadillo en Lima. La decisión judicial
también revoca una resolución anterior que había reducido la medida
coercitiva a 14 meses.
El tribunal consideró que aún persisten los peligros que justifican la
prolongación de la prisión preventiva. La investigación sobre Castillo
abarca también otros delitos como organización criminal, colusión y
tráfico de influencias agravado, relacionados con presuntas
irregularidades durante su gobierno.
Además de esta extensión, Castillo enfrenta otra orden de prisión
preventiva por 36 meses, vinculada a una investigación sobre presunta
organización criminal y otros delitos. La Fiscalía ha solicitado una
condena de 34 años para Castillo, enfatizando la gravedad de los actos
cometidos durante su mandato.
Castillo fue destituido por el Congreso el 7 de diciembre de 2022, tras
anunciar la disolución del Legislativo en un mensaje televisado. Esta
decisión provocó una crisis política en Perú, llevando a su detención y
a las actuales investigaciones judiciales en su contra.